jueves, 29 de abril de 2021
«Obituario poético» Jesús Soria Caro
«Sobre la poesía» Número especial
¿Qué es poesía? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se crea? Estas preguntas nos han rondado por la cabeza miles de veces y como es tan difícil encontrar una respuesta hemos decidido acudir a quienes más saben sobre ella. Porque… ¿quiénes pueden hablar mejor sobre la poesía que sus creadores y creadoras?
En este especial encontrarás las múltiples respuestas que poetas de todo tipo, época y condición han intentado dar a estas preguntas. Desde Bécquer, ¿cómo no?, hasta Szymborska pasando por Lope, Tomás de Iriarte, José Ángel Valente, Ana María Navales y Gloria Fuertes.
Nos hablarán de la escritura de poemas, de su objeto, en lenguas moribundas y de ausencias –morediza e d'ausenzias–; nos darán contraórdenes poéticas y nos animarán a hacer y deshacer los versos pues la poesía es la más dilapidadora de las artes. Sonará la flauta por casualidad en el oficio del poeta durante el nacimiento del poema en los travesaños del alero -En os canetes d’o rafe- un 14 de febrero. Descubriremos que a algunos les gusta la poesía, sus fulgores, que hay quien busca un poema sin tiempo, desnudo, mientras lo escribe en su cuaderno y apunta versos en la cola del pan porque quiere ser poeta . Surgirán sonetos de repente con un baile de letras deslizantes y metáforas sucias o piel metáfora. No se esconderá la retórica en este trance. La soledad se poblará de músicas y palabras. Encontraremos acrósticos escondidos y poemas que solo quieren una copa y todas las perlas del mar en sus últimos versos. Las palabras correrán a cambiarse de vestido .Tropezaremos con su sonido en el ángulo oscuro y no nos podremos librar de ella porque si algo queda claro en este especial y es la respuesta a todas las preguntas es que la poesía debe ser obligatoria y necesaria como el pan de cada día
miércoles, 14 de abril de 2021
«No quiero» Ángela Figuera Aymerich
La cercanía de la celebración del Día Internacional de la Mujer ha sido uno de los motivos que nos ha llevado a seleccionar el poema «No quiero» de Ángela Figuera Aymerich pero, sobre todo, lo hemos elegido por su capacidad de llegar a nuestros jóvenes lectores.
Se trata de un poema en el que la poeta alza su voz firme contra las injusticias y lo hace con un mensaje claro, rotundo y hermoso que ha permitido que todo el alumnado haya disfrutado del poema y se haya acercado una semana más a la poesía. Además, han interpretado el poema a través de dibujos y algunos grupos se han atrevido a hacer oír su voz escribiendo sus propios versos. Tanto las ilustraciones como los poemas del alumnado, fundamentalmente de 1.º, 2.º y 3.º de ESO, están recogidos en el PDF adjunto.
«La pantalla y la máscara» Lorenzo Oliván
El poema que hemos elegido este año pertenece a Lorenzo Oliván y apareció en su obra Libro de los elementos (2004). Aunque en principio podría esperarse que, dada la semana en la que aparecerá, debería haberse escogido un poema escrito por una mujer y/o sobre mujeres, hemos preferido salir de la posible saturación que se producirá inevitablemente en esos días y ofrecer un poema que, aunque escrito alrededor del 2004, parece escrito expresamente para la situación pandémica que estamos viviendo y no solo por la alusión a las máscaras que, sin duda, nos remite a las mascarillas que la pandemia nos obliga a llevar, sino también por la presencia de muchas máscaras que, como dicen los alumnos y alumnas en sus comentarios, la sociedad nos hace llevar siempre. El poema es exigente, como toda la poesía de Lorenzo Oliván, pero nos hemos atrevido a lanzar el reto a nuestros chicos y chicas que, como siempre, han respondido admirablemente. Sus reflexiones acerca de lo verdadero y lo falso, lo que se muestra y lo que se oculta nos han llevado a repensar el concepto de máscara en una época en que lo verdadero y lo auténtico parece estar cada vez más alejado de nosotros.
-
El IES Ramón y Cajal de Huesca ha elegido para su número semanal uno de los poemas más conocidos de Antonio Machado: «Retrato». A partir...
-
Seguro que este poema de Gloria Fuertes nos ayudará a mirar y afrontar la vuelta a las aulas y este inicio de año tan revuelto de otra man...